El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social apunta a la reactivación del sector apuntalando iniciativas turísticas.
El organismo, que comenzó la identificación y financiación de proyectos de restaurantes, hospedajes y artesanías, asegura que está obteniendo “muy buenos resultados”.
El Foncodes apoya habitualmente proyectos relacionados con la agricultura, pero también algunos de desarrollo local en las provincias, entre los cuales figuran emprendimientos relacionados con la cadena turística.
“Específicamente en la región Lima, a través de nuestro proyecto Haku Wiñay, hemos financiado a emprendedores (que se integran a la cadena turística) dedicados a la artesanía o al hospedaje”, dijo el jefe de la Unidad Territorial Lima del Foncodes, Raúl Montero Reyes.
Entre los proyectos financiados se encuentran hospedajes que utilizan los turistas extranjeros en su ruta a los nevados de Áncash, o pequeños restaurantes donde se ofrece la gastronomía de las diversas provincias de Lima. “Es nuestro aporte hacia la cadena de turismo”, agregó Montero Reyes.
Asimismo en Churín, donde hay baños termales, se financió con buenos resultados un centro de masajes. Este tipo de emprendimientos vinculados al turismo permiten mejorar la economía de numerosas familias.