El gremio hotelero y gastronómico de Torres del Paine se encuentra preocupado por la posibilidad de que los turistas israelíes cancelen sus viajes programados debido al actual conflicto en Medio Oriente.
La región de Magallanes, ubicada a más de 13.800 kilómetros de Medio Oriente, recibe anualmente a un gran número de visitantes israelíes que quedan fascinados por la belleza de la naturaleza en el fin del mundo y contribuyen al desarrollo de la actividad turística en la provincia de Última Esperanza.
La gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), Sara Adema, expresó su preocupación, afirmando que “con respecto a los turistas israelíes, dado el lamentable conflicto que están viviendo, es muy probable que se cancelen los viajes que previamente habían sido planificados”.
A pesar de la distancia entre Torres del Paine e Israel, el conflicto en Medio Oriente podría afectar negativamente a los operadores turísticos en la región debido a la gran cantidad de turistas israelíes que visitan Magallanes durante el verano.
Estos jóvenes, la mayoría de los cuales han prestado servicios armados en Oriente Medio, quedan maravillados por la naturaleza exuberante de la zona, contribuyendo significativamente al crecimiento de la actividad turística regional.
Sara Adema destacó que “el turismo es una actividad altamente sensible a los conflictos, las condiciones económicas y cualquier situación externa que afecte a un país o una región en particular”, ya que el sector turismo opera con una programación de eventos con bastante antelación.
La incertidumbre reina entre los prestadores de servicios en Magallanes, ya que es necesario esperar el desarrollo del conflicto para obtener cifras más concretas: “Será necesario esperar a ver cómo se desarrolla el conflicto, para poder adelantar cifras más concretas. No obstante, es importante destacar que Magallanes recibe año a año grupos de israelíes que no necesariamente residen en su país”, concluyó Adema.