Las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo recorrieron durante tres días los destinos y experiencias que caracterizan este territorio en la cumbre de turismo Coquimbo Adventure.
La Serena fue sede de la primera cumbre internacional de turismo aventura y naturaleza Coquimbo Adventure, un encuentro que durante tres días congregó a más de 1.400 asistentes entre especialistas, líderes del turismo, actores locales, compradores internacionales, periodistas, influenciadores, estudiantes y emprendedores.
Sernatur estuvo representado en la cumbre por sus direcciones regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, que tuvieron oportunidad de dar a conocer su oferta de destinos y experiencias turísticas asociadas con la naturaleza y la aventura.
Participaron a la par las empresas prestadoras de estos territorios, decididas a demostrar la potencialidad del desierto de Atacama para crear programas y rutas integradas.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, aseguró que “este trabajo conjunto entre las regiones del norte de Chile resultó muy interesante, en especial por cómo presentaron en conjunto toda la oferta turística del macrodestino del desierto de Atacama. Es una forma integral de mostrar el destino, con los atractivos y productos que tenemos desde la cordillera hacia el mar, sobre todo para los turistas de larga distancia”.
Coquimbo Adventure permitió conocer experiencias educativas intensivas y brindar sesiones exclusivas de aprendizaje, que a su vez sirvieron para potenciar y fortalecer emprendimientos, empresas y destinos.
Conferencistas y expertos internacionales debatieron sobre cómo las temáticas de turismo de aventura y naturaleza pueden ser un motor de desarrollo sostenible, cultural y con identidad.
“Es muy estratégico lo que sucedió aquí. El turismo aventura es una de las experiencias más importantes que hemos desarrollado a nivel nacional, con las que Chile ha logrado un gran posicionamiento internacional en los últimos años, ganando distintos premios. Es importante seguir diversificando la oferta que tenemos y los destinos que presentamos en turismo aventura y turismo de naturaleza, puesto que más de 60 % de la gente que viene a nuestro país lo hace motivado por el turismo de naturaleza. Eventos como el Coquimbo Adventure nos ayudan a fortalecer nueva oferta y posicionar nuevos productos en torno al turismo aventura en nuestro país”, precisó Benítez.
El director de Chillitrip Tour, Carlos Pizarro, aprovechó la ocasión para recordar que “es necesario seguir trabajando en conectar las distintas ofertas que existen en la macrozona norte, entendiéndola como un gran Atacama, un Atacama que puede paquetizarse en varios días. Con todos esos esfuerzos, vamos a lograr que se rompan estacionalidades, que aumente el flujo de turistas, que las empresas también vayan generando una mayor madurez comercial y que el destino también tenga una oferta constante y sólida”.