Crecimiento del tráfico aéreo mundial alcanzó el 5% en mayo 

La región Asia-Pacífico lideró el alza de la demanda global, mientras América del Norte registró la única caída. En América Latina, las aerolíneas reportaron un sólido incremento del 8,5%.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que la demanda global de pasajeros creció un 5,0% interanual en mayo de 2025, medida en kilómetros por pasajero transportado (RPK), con una capacidad también incrementada en un 5,0%. El factor de ocupación global alcanzó el 83,4%, levemente inferior al registrado en el mismo mes de 2024.

El mayor impulso provino del tráfico internacional, que aumentó un 6,7% respecto a mayo del año anterior. En este segmento, la capacidad subió un 6,4% y el factor de ocupación se situó en 83,2%, estableciendo un récord para el mes de mayo. Por su parte, la demanda doméstica creció un 2,1% interanual, con una expansión del 2,8% en la capacidad y una ocupación del 83,7%.

La región de Asia-Pacífico encabezó el crecimiento con un alza interanual del 9,4%, seguida por América Latina (8,5%) y África (7,5%). En contraste, América del Norte fue la única región que reportó una contracción en la demanda, con una baja del 0,5%.

En términos de mercados internacionales, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron el mayor salto interanual (13,3%), seguidas por las africanas (9,5%) y las latinoamericanas (8,8%). Este último grupo incrementó su capacidad en un 11,0%, aunque su factor de ocupación se redujo 1,7 puntos, situándose en 83,6%.

El crecimiento de la demanda aérea fue desigual en mayo. Asia-Pacífico tomó la delantera, mientras que Norteamérica fue la excepción con una caída del 0,5% debido a una baja del 1,7% en su mercado doméstico. La inestabilidad geopolítica, como los incidentes ocurridos en Medio Oriente a fines de junio, sigue siendo un reto en algunas regiones”, señaló Willie Walsh, director general de la IATA.

En cuanto a los mercados domésticos, destacó el fuerte crecimiento de Brasil, con un incremento del 18,3% en la demanda interna, el mayor del mundo. China también mostró dinamismo, con un avance del 7,4%. Estados Unidos, en cambio, retrocedió un 1,7%, arrastrado por la desaceleración económica y recortes en los viajes del gobierno.

Pese a estos contrastes, la IATA remarcó que las reservas anticipadas para la temporada alta del verano boreal reflejan un nivel de confianza elevado entre los consumidores, lo que permite vislumbrar un panorama positivo para los próximos meses.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia