Singapur amplía y renueva el célebre complejo de Marina Bay

Marina Bay Sands, símbolo del país asiático, inicia expansión de 8.000 millones de dólares con una cuarta torre y un nuevo centro de espectáculos

El icónico complejo hotelero y de entretenimiento de Singapur sumará una nueva torre de 55 pisos y un recinto para 15.000 personas, en un ambicioso proyecto que busca renovar el perfil urbano de la ciudad-Estado.

El Marina Bay Sands, famoso por sus tres rascacielos unidos en la cima por una estructura en forma de barco y su piscina infinita, inició la construcción de una cuarta torre que estará lista en 2031. El diseño, a cargo del arquitecto israelí Moshe Safdie, creador del complejo original inaugurado en 2011, contempla un edificio independiente, separado de las torres actuales, con 570 nuevas suites de lujo, más espacios comerciales y áreas para convenciones.

La expansión, valorada en 8.000 millones de dólares, incluirá también un centro de espectáculos con capacidad para 15.000 personas, ubicado entre la nueva torre y las ya existentes, tras un rediseño motivado por retrasos durante la pandemia. El techo de la torre, denominado “Skyloop”, contará con mirador, restaurantes, jardines públicos y piscinas exclusivas para huéspedes, en un guiño arquitectónico al diseño original.

Durante la ceremonia de inicio de obras, el primer ministro Lawrence Wong destacó que la construcción “refrescará nuestro horizonte” y fortalecerá la posición de Singapur como destino turístico y de negocios. Sin embargo, la propuesta generó opiniones divididas en redes sociales: mientras algunos criticaron que la torre “rompe” la armonía visual del conjunto, otros confiaron en que, con el tiempo, se integrará naturalmente al paisaje urbano.

Safdie, por su parte, defendió la propuesta y aseguró que “el conjunto final será más impresionante que la suma de sus partes”.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia