Puerto Vallarta ofrece diversidad, relax y aventura

Report Americas 476
¡Ya se encuentra disponible la nueva Edición Emag!

Este paraíso del Pacífico mexicano no solo es ideal para disfrutar del sol y las playas sin sargazo, sino también un lugar lleno de actividades al aire libre, turismo de bienestar, y una rica oferta gastronómica y cultural. 

Con su creciente conectividad y renovada infraestructura, Puerto Vallarta se posiciona como un destino atractivo y diverso para turistas de todo el mundo, especialmente de Sudamérica, donde busca reforzar su presencia. En esta ocasión, entrevistamos a Sujey Cárdenas, Directora de Comunicación y RRPP del Fideicomiso Público de Turismo de Puerto Vallarta.

¿Cuáles son las principales características de Puerto Vallarta como destino turístico?

Sujey Cárdenas: Puerto Vallarta es el destino de playa más mexicano, localizado en el Pacífico, rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental y bañado por el océano Pacífico. Lo que hace único a Puerto Vallarta son sus aguas color verde esmeralda, completamente libres de sargazo, lo que permite disfrutar de playas 100% nadables, algo que los agentes turísticos nos preguntan mucho. Las temperaturas del agua son ideales para el baño, una gran ventaja para quienes buscan disfrutar de sus playas.

Además, Puerto Vallarta está en la Bahía de Banderas, conformada por cinco zonas hoteleras: Marina Vallarta, la zona hotelera norte, el centro, la zona romántica, y la zona sur, que también es conocida como la zona LGBT. Este destino tiene un entorno diverso, con una población de aproximadamente 350,000 habitantes, de los cuales 50,000 son expatriados de Estados Unidos y Canadá, muchos de los cuales han elegido vivir allí, lo que refleja la calidad de vida y la seguridad que ofrece el lugar.

En cuanto a conectividad aérea, ¿cómo pueden los turistas llegar desde Sudamérica?

Para llegar a Puerto Vallarta la mejor manera es volar primero a Ciudad de México, y desde allí tomar un vuelo de conexión con Aeroméxico o Copa Airlines hacia Puerto Vallarta. Aunque actualmente no hay vuelos directos desde Sudamérica a Puerto Vallarta, tanto Aeroméxico como Copa Airlines ofrecen buenas opciones de conexión, especialmente pasando por Ciudad de México, lo que facilita mucho el acceso. Copa Airlines tiene vuelos diarios a Ciudad de México, lo cual mejora la conectividad.

¿Cómo se está preparando Puerto Vallarta para recibir más turistas en el futuro?

Sigue invirtiendo en infraestructura, especialmente en la expansión de su aeropuerto. Estamos trabajando en la construcción de una segunda terminal que se espera esté lista para el 2026, lo cual nos permitirá recibir un mayor número de turistas. Además, los hoteles están constantemente renovando sus instalaciones y ampliando sus capacidades para ofrecer una experiencia mejorada a los visitantes. Este esfuerzo de renovación también se ha visto reflejado en la apertura de nuevos hoteles, como uno para el segmento LGBT en la zona romántica.

Hablando de la oferta hotelera, ¿qué tipo de opciones se pueden encontrar en Puerto Vallarta?

Hay para todos los gustos. Hay hoteles de todo incluido y otros con plan europeo, lo que permite a los turistas elegir si desean disfrutar de todo en su hotel o explorar el destino. Además, los hoteles en Puerto Vallarta se están adaptando a diferentes segmentos de viajeros. Por ejemplo, hay hoteles para familias, para quienes buscan relajación en el segmento wellness, o para quienes disfrutan del golf, ya que tenemos hoteles ubicados cerca de campos de golf. También tenemos una oferta muy importante en la zona sur, conocida como la zona Zen, ideal para quienes buscan desconectarse del ajetreo y disfrutar de actividades como yoga o masajes.

¿Qué más destacaraía sobre las distintas zonas del destino y su oferta para los turistas?

Las zonas de Puerto Vallarta tienen algo especial. La zona romántica es muy popular entre las parejas y la comunidad LGBT. Este lugar tiene una atmósfera única, con cafés, restaurantes, bares y el emblemático muelle de los Muertos, desde donde salen las embarcaciones hacia otras áreas del destino. La zona sur o zona Zen es perfecta para aquellos que buscan paz y relajación, ya que cuenta con playas tranquilas, clases de yoga, y otros servicios de bienestar. Por otro lado, la zona norte y Marina Vallarta son más familiares y ofrecen actividades como golf y deportes acuáticos. La conectividad entre estas zonas es excelente, y Puerto Vallarta es un destino muy caminable, lo que hace que no sea necesario alquilar un auto, aunque es una opción disponible.

¿Qué actividades al aire libre y experiencias únicas pueden disfrutar los turistas?

Puerto Vallarta ofrece muchas actividades al aire libre, como nadar con delfines en su hábitat natural, visitar uno de los jardines botánicos más importantes del mundo, o cruzar el puente colgante más largo del mundo. También ofrecemos el avistamiento de ballenas desde diciembre hasta marzo y la liberación de tortugas entre julio y octubre. Además, el mirador de cristal, ubicado en la montaña, ofrece vistas impresionantes del océano Pacífico, y puedes disfrutar de actividades ecoturísticas como ATV y canopy.

¿Qué les gustaría que los turistas sepan sobre Puerto Vallarta?

Que el destino de playa más mexicano, donde el sol, el mar, la cultura y la hospitalidad se fusionan para crear una experiencia única. Lo que nos hace diferentes es que realmente puedes sentir el sabor auténtico de México en cada rincón del destino. Además, nuestras playas son 100% nadables y libres de sargazo, lo que hace que la experiencia de disfrutar del mar sea aún más agradable. Sin duda, es un lugar para vivir la verdadera esencia de México.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia