Las terminales aéreas de Dubái, Estambul y Ámsterdam encabezan la lista de las que registraron el mayor número de tráfico de pasajeros internacionales. En cuanto a la región, Cancún se destaca entre el top 10. Así lo anunció el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés).
Recientemente, en su tradicional informa anual, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) dio a conocer los 10 aeropuertos con más tráfico internacional de viajeros.
De acuerdo con el documento, la cantidad de pasajeros en 2021 fue de casi
4.500 millones de viajeros, un 25% superior al de 2020 pero la mitad del que se registró en 2019. La asociación interpretó este aumento como “una señal alentadora” de la recuperación de los viajes aéreos.
El ranking
El primer lugar de la clasificación de aeropuertos por tráfico internacional de pasajeros fue para Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), seguido por Estambul (Turquía) y Ámsterdam (Países Bajos). Le siguieron Frankfurt (Alemania), París (Charles De Gaulle, Francia), Doha (Qatar), Londres (Inglaterra) y Antalya (Turquía).
Por su parte, el aeropuerto de Madrid fue el noveno en tráfico internacional con 15,3 millones de pasajeros tras un aumento del 38,8 % con respecto a 2020, pero todavía lejos de las cifras logradas antes de la pandemia.
En tanto, Cancún, la capital del turismo internacional mexicano, se situó en el décimo lugar, con 13,2 millones, un incremento del 94,5 %. La cifra del año pasado fue un 19,7 % inferior a la de 2019.
Resultados globales
En cuanto a términos absolutos, el aeropuerto con más tráfico -tanto nacional como internacional- de pasajeros en 2021 fue el de Atlanta (Estados Unidos), con 75,7 millones de viajeros, un 76,4 % más que en 2020 pero un 31,5 % menos que en 2019. En segundo lugar, se situó Dallas (EE.UU.) y en tercer lugar Denver (EE.UU.). De hecho, ocho aeropuertos de Estados Unidos se situaron entre los 10 más transitados en 2021. Dos aeropuertos chinos, Cantón y Chengdu, ocuparon los puestos octavo y noveno de la lista.

Con información de EFE