Tras su lanzamiento en mayo del año pasado, el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha sido otorgado a 250 destinos en todo el mundo.
El distintivo fue desarrollado para ayudar a restaurar la confianza en los viajeros y tiene como objetivo reactivar el sector global de viajes y turismo, que ha sido severamente afectado por la pandemia.
Además de Argentina, el sello ha sido otorgado a destinos como Colombia, Costa Rica, Chile, Perú, Paraguay, Guatemala, Belice, Kenia, Egipto, Portugal, Sevilla, Madrid, Barcelona, Reino Unido, Jordania, Arabia Saudita, Fiji, Indonesia, Filipinas, Etiopía, así como a diferentes entidades de México, entre otros.
El objetivo del sello es presentarles a los viajeros de negocios y de placer los destinos en todo el mundo que han adoptado los protocolos estandarizados de salud e higiene para que puedan experimentar “viajes seguros”. Este proyecto del WTTC recibió el respaldo de la OMT y el lanzamiento de protocolos globales para recuperar el sector de viajes y turismo ha sido adoptado por más de 200 directores ejecutivos, incluidos algunos de los principales grupos turísticos del mundo.
Al respecto, Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, afirmó: “Nos enorgullece ver el gran y creciente recibimiento que ha tenido el Safe Travels stamp. Hoy son ya 250 destinos en todo el mundo que han obtenido con orgullo este distintivo global, lo que es testimonio del arduo trabajo que se ha realizado para que esta iniciativa funcione, tanto para los destinos como para los turistas”.
Y agregó: “A medida que se acelera el lanzamiento mundial de la vacuna y las restricciones de viaje se relajen en las próximas semanas, el sello será un componente clave para la recuperación del sector, a través del restablecimiento de la confianza del viajero”.