La industria turística de Estados Unidos se unió para enviar una carta conjunta a la Casa Blanca en la que solicitó establecer, con fecha límite para el 1° de mayo, un compromiso para crear un plan de reapertura para el turismo internacional.
La carta fue firmada por cerca de 26 organizaciones líderes en la industria de viajes y aviación de Estados Unidos; entre los que se encuentran la U.S Travel Asociation y la IATA. En este documento, le pidieron a la administración de Biden una asociación “para desarrollar una hoja de ruta basada en el riesgo y en datos para rescindir las restricciones de viajes internacionales entrantes”. La carta establece que esta hoja de ruta debería antes del 1° de mayo, de modo que haya un plan para los viajes internacionales para el verano de 2021.
“Para ser claros, en este momento, no apoyamos la eliminación o flexibilización de las protecciones básicas de salud pública, como el mandato de máscara universal, el requisito de pruebas internacionales entrantes, el distanciamiento físico u otras medidas que han hecho que los viajes sean más seguros y reducido la transmisión del virus ”, dice la carta.
“Sin embargo, los datos y la ciencia demuestran que ahora se han implementado las medidas de salud pública adecuadas para mitigar de manera efectiva el riesgo y permitir la eliminación segura de las restricciones de entrada”.
Estados Unidos ha prohibido la mayoría de los viajes desde Gran Bretaña, Europa, Brasil, China y Sudáfrica desde que la pandemia de coronavirus comenzó el año pasado, lo que ha devastado a la industria de las aerolíneas y los viajes a nivel mundial.
La carta recuerda que las llegadas internacionales a Estados Unidos cayeron 62% de México en comparación con el año anterior, 77% de Canadá y un enorme 81% de los mercados extranjeros, lo que representa una pérdida total para la economía estadounidense de $ 146 mil millones el año pasado.
“Los viajes y el turismo son la industria más afectada por las consecuencias económicas de covid-19, y el daño es tan severo que una recuperación económica más amplia se estancará si no podemos hacer despegar los viajes“, aseguró el director ejecutivo de la Asociación de Viajes de EE.UU., Roger Dow, quien agregó: “Afortunadamente, se ha avanzado lo suficiente en el frente de la salud como para que este año parezca posible un repunte para los viajes de placer nacionales, pero eso por sí solo no hará el trabajo.
“La recuperación total de los viajes dependerá de la reapertura de los mercados internacionales y también debemos enfrentar el desafío de reactivar los viajes de negocios”.
En total, la producción económica de viajes en los EE.UU. disminuyó en más de un billón de dólares en 2020, con la pérdida de 5,6 millones de empleos financiados por viajes, el 65% de todos los empleos del país. “Si no se hace nada para levantar las prohibiciones de viajes internacionales y recuperar la demanda, la Asociación de Viajes de EE.UU. estima que no se restablecerá un total de 1,1 millones de empleos estadounidenses y se perderán US$ 262 mil millones en gastos de exportación para fines de 2021”, establece la carta.
Sin embargo, si los viajes desde los principales mercados de entrada a los EE.UU se reanudan de manera segura para el 4 de julio de 2021, y se logra alcanzar un promedio del 40% de los niveles de 2019 para el resto de este año, la recuperación económica se aceleraría al agregar US$ 30 mil millones en gastos incrementales y se recuperarían 225.000 puestos de trabajo.
“El riesgo de transmisión de COVID-19 durante el vuelo es bajo. Las tasas de vacunación y la inmunidad están aumentando rápidamente en todo EE. UU. La carga del virus en el sistema de salud pública de nuestra nación está disminuyendo. Las aerolíneas, los aeropuertos y las empresas de viajes cuentan con las protecciones y estrategias adecuadas para mitigar el riesgo. Estamos listos para dar la bienvenida a los viajeros y mantenerlos a salvo. Y ahora es el momento de planificar y trazar una hoja de ruta definida para reabrir los viajes internacionales”.
La carta enfatiza en que el control de la pandemia debe seguir siendo la máxima prioridad. Por ello, la fecha de mayo para un plan de reapertura internacional se respalda en la prioridad del presidente Biden de hacer que todos los estadounidenses sean elegibles para una vacuna antes del 1 de mayo.