Autoridades de turismo, encabezadas por Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur; y el gerente comercial del concesionario Catedral Alta Patagonia, Manuel Pérez Diez, se reunieron para revisar los avances del MasterPlan iniciado en 2020 con una inversión de 22 millones de dólares a 5 años.
Según informaron, este proyecto beneficiará a los turistas extranjeros una vez que la situación sanitaria lo permita y se reabran las fronteras. Al mismo tiempo, para la actual temporada nacional de sky, se habilitó un servicio exclusivo en el piso superior del refugio Lynch destinado a familias con sistema all inclusive con un aforo de 40 personas, que se suma al tradicional servicio para esquiadores a 2.180 metros de altura sobre el nivel del mar.
¿En qué consiste el plan?
El proyecto será la columna vertebral en el centro de la montaña combinando la fabricación de nieve, el desarrollo de pistas y nuevos medios de elevación. Con mejor tecnología estos facilitarán el ascenso de mayor cantidad de personas y ampliará la superficie esquiable. También incluye el trabajo de refuncionalización de dos telesillas dobles y la adición de una nueva séxtuple. En ese sentido, ya se inició en Francia la fabricación de los que serán los nuevos telesillas cuádruples que formarán parte de los 3 nuevos medios de elevación del cerro.
En este contexto, las obras permitirán un nuevo trazado que unificará la circulación del tercio superior hasta la base lo que permitirá descender esquiando.
“Cerro Catedral es el complejo de esquí más desarrollado de Sudamérica, ofrece 1200 hectáreas esquiables que se dividen en 60 pistas. Además de esto, cuenta con bosques y cañadones que ofrecen vistas impactantes. Estas cuestiones más las obras que se han comenzado a desarrollar nos seguirán posicionando como uno de los países líderes en el turismo de nieve y ski. También se deben destacar el trabajo que vienen realizando las áreas de Turismo y Ente tanto de Bariloche como de Río Negro para seguir posicionando este producto turístico”, resaltó Sosa en su visita.