Premio de resiliencia a emprendedoras turísticas del sur

Dos mujeres llegadas del Biobío y de la Araucanía fueron reconocidas por el desafío de mantenerse a flote pese a la pandemia.

Fernanda Silva Andrades, de la Región del Biobío, y Yesica Huentén Catrileo, de la Región de La Araucanía, fueron reconocidas por el concurso Mujer Empresaria Turística 2022. Desde 2011 el certamen, que potencia negocios liderados por mujeres que han repensado el turismo y presentan innovaciones, visibilizó los emprendimientos femeninos y su importancia en el desarrollo del turismo en Chile. 

Fernanda Silva Andrades, dueña de Turismo Chome Aventura, comenzó en 2014  tours guiados por Caleta Chome y los alrededores de la península de Hualpén, Región del Biobío, una vez que terminó sus estudios superiores.

“Es un orgullo y un premio a la perseverancia. Nosotras la hemos peleado desde chica con mi mamá y mi abuela, que son mariscadoras y recolectoras de orilla, hemos ido abriéndonos paso en este mundo de hombres en el mar y ahora nos ven como colegas. En la Región del Biobío somos muy pocas las mujeres que trabajamos realizando paseos en bote, de hecho, en mi caso, somos pioneras en la zona en hacer un turismo náutico”, explicó.

Por su parte, Yésica Huentén Catrileo, propietaria de la agencia Budi Lafken Mapu, lleva más de diez años dedicada al turismo y con el tiempo logró potenciar el turismo comunitario, rural y mapuche en el territorio lafkenche en la costa de La Araucanía, donde gestiona y realiza rutas turísticas con valor cultural. “Este premio me motiva como mujer mapuche a seguir trabajando colaborativamente en mi territorio, en mi comunidad en la comuna de Saavedra y seguir impulsando a las que emprenden en rubros como la gastronomía, la artesanía y los servicios de recreación que existen allá. Es un impulso más para continuar”, aseguró la emprendedora.

“La participación de las mujeres en el turismo alcanza el 47% de la fuerza laboral que tiene la industria y es deber de nuestro gobierno entregarles las herramientas y recursos necesarios para dotarlas de las competencias que les permitan seguir incorporándose al mercado laboral, optando a mejores puestos de trabajo y mejores sueldos”, dijo la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.

Beatriz Román, directora nacional de Sernatur, explicó que “ya han participado más de 5.500 mujeres en más de una década de concurso. En el futuro, lo que hemos estado conversando con las instituciones es potenciarlo incluso más, en cuanto a los premios y en términos de visibilizar diferentes tipos de turismo y emprendimientos”.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia