Pérdidas para el turismo por el paro de guardaparques

La medida puede tener un costo de 100 millones de dólares mensuales, advirtió Fedetur.

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) estima que la industria turística podría dejar de percibir 100 millones de dólares mensuales si se prolonga el paro de guardaparques que comenzó a principios de noviembre. En los últimos días, la medida de fuerza se profundizó, con el cierre casi total de los parques y recintos del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas que administra Conaf. La estimación se basa en el número de personas que regularmente visitan estos espacios naturales en esta época del año.

De norte a sur, Chile cuenta con un total de 18,6 millones de hectáreas en áreas protegidas, aunque no todas tienen guardaparques que las protejan. Las autoridades de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente enviaron durante el fin de semana una propuesta de acuerdo para deponer el paro, pero no fue aceptada. El comienzo de la discusión se debe a una reducción del 21% en el presupuesto previsto para el año próximo.

Desde Fedetur señalan que esta pérdida de ingresos afectaría también de forma importante las arcas de la Conaf, considerando que parte del presupuesto del organismo se obtiene de los tickets de ingreso a los parques nacionales. “En Fedetur hemos planteando la situación al Gobierno y las autoridades sectoriales, porque estamos conscientes de que hay que mejorar las condiciones laborales de los guardaparques para que puedan hacer su trabajo de forma adecuada con los elementos esenciales”, indicó Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la organización. Su sector -agregó- “está disponible “para contribuir a que se logre un pronto acuerdo, de manera que se resuelvan sus demandas y se evite así extender un paro que perjudica no solo al turismo, sino también al país”. “Hay que tener en cuenta que las personas que visitan estos lugares, y especialmente los turistas extranjeros, toman la decisión con bastante antelación, por lo que se ven afectados tanto los que iban a visitar los recintos en estas fechas, como quienes quieren hacerlo en un tiempo más”, concluyó Kouyoumdjian.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia