Según la Organización de Turismo del Caribe (CTO), la región tuvo el 3,1% de todos los arribos en el mundo, con 28,3 millones de visitas turísticas registradas a fines de 2022, +52,4% respecto de las de 2021.
El turismo caribeño se recuperó oficialmente del Covid-19, según un informe de la Organización de Turismo del Caribe (CTO). El Caribe, afirma el documento, representó el 3,1% de todas las llegadas en todo el mundo, con 28,3 millones de visitas turísticas registradas hasta fines de 2022, lo que representa un 52,4 por ciento más que los turistas en 2021.
Neil Walters, secretario general en funciones de la CTO, admitió que el 3,1% es un punto porcentual menos que el 4,1 registrado en 2021, una cifra históricamente alta, pero aseguró que igualmente las cifras son prometedoras.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2022 viajaron cerca de 917 millones de personas.
“Es evidente que, incluso ante los devastadores golpes asestados por la pandemia, como región hemos respondido con esperanza, fuerza y determinación para prevalecer”, dijo el presidente de la CTO, Kenneth Bryan, durante una rueda de prensa.
El mercado estadounidense impulsó más del 50% de las llegadas a la región el año pasado, con 14,6 millones de turistas, tres millones más que el año anterior. Por su parte, el número de visitantes europeos casi se duplicó hasta alcanzar los 5,2 millones. Las visitas de canadienses, sin embargo, no repuntaron como se esperaba, con unos 2,1 millones.
Bryan reveló además que en 2022, el Caribe tuvo mejoras en la industria hotelera, cuya ocupación aumentó hasta el 60,7% frente al 44,4% en 2021.
Los visitantes de cruceros en la región, por su parte, alcanzaron los 19,2 millones en 2022. Esta cifra es cinco veces superior a la de 2021.
Según fuentes del sector, los países que superaron sus cifras totales de llegadas previas a la pandemia son las Islas Vírgenes estadounidenses, St. Martin, Turcas y Caicos, Puerto Rico, República Dominicana y Curazao.
Según Bryan, se espera que las llegadas generales al Caribe aumenten hasta en un 15% este año, posiblemente superando los niveles anteriores a la pandemia. Un récord de 32 millones de personas visitaron el Caribe en 2019, una cifra que se redujo en un 65% al año siguiente, cuando comenzó la pandemia.