Solo una capital latinoamericana tiene un aeropuerto incluido en el ranking que elabora el Consejo Internacial de Aeropuertos (ACI), donde predominga sobre todo Estados Unidos.
El Consejo Internacional de Aeropuertos —ACI, por sus siglas en inglés— dio a conocer su informe anual de tráfico aeroportuario a nivel mundial, que reúne los datos de los 20 aeropuertos con más tráfico global a nivel de pasajeros, aviones y mercancías en 2022.
Encabeza la clasificación el aeropuerto de Atlanta, en Estados Unidos, país que domina el ranking. El único representante latinoamericano en la lista es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aunque bajó tres puestos con respecto al año pasado, pasando del puesto 17 al 20, con 46,2 millones (+28 % que en 2021).
En total la industria aeroportuaria movilizó en 2022 a 6600 millones de viajeros, +44 % frente a 2021. La cifra representa una recuperación del 72 % de los niveles de tráfico de 2019, último año prepandemia.
Los aeropuertos estadounidenses ocupan 10 puestos de los 20 del ranking: después de Atlanta, con un tráfico de 93,7 millones de pasajeros (+24 % con respecto a 2021) siguen Dallas-Fort Worth, Denver y Chicago-O’Hare, todos en torno a los 70 millones de viajeros.
El “top 5” cierra con el Aeropuerto Internacional de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con 66,6 millones, +127 % que el año pasado.
Según ACI, el ranking de 20 de aeropuertos con más pasajeros representa el 18 % del tráfico de viajeros a nivel mundial, es decir, 1.200 millones. Los turistas de tránsito internacional aumentaron su peso en el cálculo global, del 25,3 % en 2021 al 38,4 % en 2022.
Completan la lista Los Angeles (LAX, en 6º lugar), Estambul (IST, 7º), Londres (LHR, 8º), Nueva Delhi (DEL, 9º), París (CDG, 10º), Nueva York (JFK, 11º), Las Vegas (LAS, 12º), Amsterdam (AMS, 13º), Miami (MIA, 14º), Madrid (MAD, 15º), Tokio (HND, 16º), Orlando (MCO, 17º), Frankfurt (FRA, 18º), Charlotte (CLT, 19º) y Ciudad de México (MEX, 20º).