Inversiones inmobiliarias del sector turismo en Chile registran su menor nivel desde 1994 por segunda vez consecutiva. La inversión turística inmobiliaria se concentra en la Región Metropolitana.
Según el Catastro de Inversión del Turismo elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, la inversión total en el sector turismo alcanzó 522.1 millones de dólares a junio de 2023, marcando una disminución del 14.3% en comparación con igual periodo del año anterior y una caída del 12.6% en relación a diciembre de 2022.
Este seguimiento estadístico incluye proyectos en ejecución y en estudio con un valor igual o superior a 3 millones de dólares a lo largo del país.
Entre junio de 2022 y junio de 2023, nueve proyectos de inversión por un total de 327.2 millones de dólares salieron del catastro, de los cuales el 18% correspondía a proyectos que estaban en estudio y se cancelaron, es decir, no llegaron a materializarse.
En la segunda mitad del año pasado, ingresaron proyectos nuevos por un total de US$ 115 millones, de los cuales el 41 % aún se encontraba en etapa de estudio. Durante el primer semestre de este año, se registraron nuevas iniciativas por un monto de US$ 70 millones, con un proyecto de 50 millones aún en etapa de estudio.
De la inversión total, un 48 % corresponde a proyectos en construcción, equivalente a US$ 252 millones, mientras que el restante 52 % (US$ 270.1 millones) se encontraba en etapa de estudio al cierre del primer semestre de este año. Se observa un aumento significativo en la proporción de proyectos en etapa de estudio en comparación con períodos anteriores.
En cuanto a los sectores que lideran las inversiones, el sector hotelero representa el 65.5 % del monto total catastrado a junio de 2023, seguido por otros proyectos de turismo, que incluyen centros de eventos, parques y centros gastronómicos, con un 23 %. El grupo inmobiliario de segunda vivienda o resort con fines turísticos ocupa el segundo lugar y representa el 11.5 % del total catastrado.
Los otros proyectos de turismo, que representan el 23 % de la inversión total, sumaron inversiones por US$ 120 millones en junio de 2023, con una disminución anual del 3.4 % y sin variación respecto a diciembre de 2022.
La inversión turística inmobiliaria se concentra en la Región Metropolitana, con un monto de US$ 300 millones a junio de 2023, representando un 58 % del total. La Región de Valparaíso, que solía concentrar cerca del 20 % de la inversión, no registró ningún monto en junio de 2023 debido a la salida de proyectos y la escasez de nuevas iniciativas.
La Región de Coquimbo, con una participación del 15 %, alcanzó los US$ 80 millones a junio de 2023, con un incremento anual del 128 % debido al aumento en los montos de inversión de proyectos existentes. Las regiones de Los Ríos y Los Lagos, con un 2 % del total, contabilizaron una inversión de US$ 10 millones, experimentando una disminución anual del 29.6 % y sin variación respecto a diciembre de 2022.
Los proyectos multirregionales, que son planes de grupos hoteleros que se realizan en más de una región, totalizaron US$ 132.1 millones a junio de 2023, representando el 25 % del monto total. Estos proyectos experimentaron una disminución del 17.5 % en comparación con el mismo período de 2022 y una caída del 3.6 % en relación a diciembre del mismo año.