México, más de 16 millones de viajeros de enero a septiembre

La Secretaría de Turismo federal revela un crecimiento del 7 % en la llegada de turistas internacionales a México por vía aérea durante los primeros nueve meses de 2023, superando también las cifras registradas en 2019.

La Secretaría de Turismo federal informó que durante el período de enero a septiembre de 2023 se registró la llegada de 16.108.000 turistas internacionales por vía aérea a México, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el mismo período de 2022.

Según datos proporcionados por la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el período enero-septiembre de 2019, con un aumento del 13.4 %, cuando se recibieron 14.199.000 turistas internacionales.

Los principales países en términos de llegadas de turistas internacionales por vía aérea a México en los primeros nueve meses de 2023 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con un total de 12.343.000 viajeros, lo que representa un aumento del 7.9 % en comparación con el mismo período de 2022 y 23.3 % más que en 2019, cuando llegaron 10.010.000 turistas.

Durante los primeros nueve meses del año, la llegada de turistas estadounidenses por vía aérea alcanzó los 10.098.000 turistas, superando en un 4% lo registrado en enero-septiembre de 2022 e incrementando un 27.6 % en comparación con el mismo período de 2019, cuando fueron 7.916.000 turistas.

La llegada de viajeros canadienses por vía aérea durante el período enero-septiembre de 2023 fue de 1.709.000, lo que representa un aumento del 55.9 % en comparación con los 1.096.000 turistas que llegaron en el mismo período de 2022, y superando en un 2.7 % los captados en el mismo período de 2019, cuando se registraron 1.663.000.

Durante los meses de enero a septiembre de 2023, la llegada de turistas colombianos por vía aérea fue de 535.893.000, superando las 430.565.000 llegadas del mismo período de 2019, es decir, un incremento del 24.5 %, según afirmó el titular de Sectur.

Además, se contabilizaron 3.765.000 turistas de otras nacionalidades, lo que representa un aumento del 4.2 % en comparación con enero-septiembre de 2022, y que representan una cuota de mercado del 23.4 %.

Entre enero-septiembre de 2023, los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales fueron Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, con un total de 12.343.000 viajeros, lo que supone un aumento del 5.2 % en comparación con los primeros nueve meses de 2022 y un incremento del 12.1 % en comparación con el mismo período de 2019, cuando llegaron 11.007.000 turistas.

Durante enero-septiembre de 2023, el aeropuerto de Cancún recibió 7.481.000 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 5.7 % en comparación con los primeros nueve meses de 2022. 

Por su parte, al AICM llegaron 3.134.000 viajeros, un aumento del 2.7 % en comparación con el período enero-septiembre de 2022. El aeropuerto de Los Cabos recibió 1.727.000 turistas internacionales, lo que representa un aumento del 7.8 % en comparación con el mismo período de 2022.

En cuanto al resto de los aeropuertos, entre enero y septiembre de 2023 se registró la llegada de 3.765.000 turistas internacionales, lo que supone un incremento del 13.2 % en comparación con los arribos en el mismo período de 2022.

El secretario de Turismo destacó que la creciente llegada de turistas internacionales contribuye al crecimiento de la actividad turística y a la generación de ingresos económicos para la comunidad local.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia