El nuevo CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) marca un nuevo rumbo para la aviación en la región y apuesta por la colaboración y la sostenibilidad para impulsar el sector.
La aviación en América Latina y el Caribe inicia una nueva etapa con la llegada de Peter Cerdá como CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). En paralelo a su actual cargo como Vicepresidente Regional para las Américas de IATA, Cerdá asume el liderazgo de ALTA con la misión de fortalecer el sector aéreo en la región a través de la colaboración, la modernización regulatoria y la sostenibilidad.
La aviación juega un papel fundamental en la economía de América Latina y el Caribe. En 2023, el transporte aéreo generó 8,3 millones de empleos y aportó 240.000 millones de dólares al PIB regional. Sin embargo, persisten desafíos estructurales que limitan su crecimiento, como la modernización de infraestructuras, la competitividad y la armonización de marcos normativos.
En su mensaje a la industria, Cerdá destacó la importancia de un trabajo conjunto entre aerolíneas, gobiernos y actores del sector para mejorar la accesibilidad del transporte aéreo, impulsar el turismo y fomentar el comercio. Bajo su gestión, ALTA se centrará en la modernización del marco regulatorio, el desarrollo de infraestructura y la sostenibilidad ambiental, promoviendo un crecimiento responsable y alineado con las necesidades de la región.
“Nuestro objetivo es claro: modernizar los marcos normativos, impulsar la competitividad y mejorar las infraestructuras para satisfacer las demandas futuras. La sostenibilidad será nuestro punto de partida, garantizando un progreso en armonía con el medio ambiente”, afirmó Cerdá.
El nuevo CEO de ALTA reafirmó su compromiso de trabajar en equipo para lograr un ecosistema aeronáutico más eficiente e integrado, que permita ampliar la conectividad y el desarrollo económico de la región. “Juntos alcanzaremos nuevas alturas, creando un futuro más próspero y conectado para el transporte aéreo en América Latina y el Caribe”, concluyó.