Según un reciente informe, solo el 27 % ha comenzado a implementar el modelo integral Offer and Order, aunque se proyecta una mayor adopción hacia 2028.
Un nuevo estudio del Atmosphere Research Group, citado por Travel Weekly, revela que la transformación digital en la industria aérea avanza con pasos lentos. Si bien dos tercios de las aerolíneas han iniciado el uso de tecnología NDC (New Distribution Capability) para mejorar la comercialización de servicios a través de terceros, solo un 27 % ha comenzado a adoptar un enfoque global que incluya la digitalización completa del procesamiento de órdenes, atención al cliente y liquidación de pagos.
El reporte, titulado The Future of Airline Retailing, se elaboró a partir de encuestas a 78 aerolíneas y entrevistas con 28 profesionales del área comercial, y fue respaldado por Accelya, empresa líder en soluciones de gestión de pedidos y comercialización digital para aerolíneas.
El modelo conocido como Offer and Order, impulsado por la IATA, propone sustituir los sistemas tradicionales —como el PNR (Passenger Name Record), los boletos electrónicos y los EMD (Electronic Miscellaneous Documents)— por un único registro digital por cliente, permitiendo así mejorar la experiencia del viajero, facilitar cambios, reembolsos y atención durante interrupciones.
El estudio también proyecta que el porcentaje de reservas habilitadas con tecnología NDC aumentará del 7 % en 2023 al 21 % en 2028, mientras que las reservas por sistemas GDS tradicionales (basados en tecnología Edifact) caerán del 33 % al 14 % en el mismo período.
Aunque 44 % de las aerolíneas esperan haber completado la transición a Offer and Order en 2028, 38 % cree que seguirá operando con sistemas heredados al menos hasta 2029.