La compañía AmaWaterways presentó el AmaMagdalena, su primera embarcación de lujo en Sudamérica, que recorrerá itinerarios entre Cartagena y Barranquilla con fuerte integración cultural y comunitaria.
La reconocida empresa de cruceros fluviales de lujo AmaWaterways dio un paso histórico con el lanzamiento del AmaMagdalena, el primer barco de su tipo en navegar por el emblemático río Magdalena en Colombia. Se trata de una expansión inédita en América del Sur y una apuesta por el turismo sostenible e inmersivo en una de las regiones más ricas en cultura e historia del continente.
“Nuestra expansión hacia Colombia representa un nuevo capítulo para AmaWaterways y para el mundo de los cruceros fluviales”, expresó Rudi Schreiner, cofundador y CEO de la compañía. “Estamos orgullosos de ser la primera gran línea de cruceros en explorar el Magdalena, un territorio que hasta ahora era mayormente inaccesible para este tipo de turismo”.
El AmaMagdalena fue diseñado a medida para transportar a solo 60 pasajeros, ofreciendo una experiencia íntima y exclusiva. El proyecto fue desarrollado en colaboración con arquitectos y artesanos colombianos como Camilo Restrepo, autor del diseño general, y Marianna Schlegel Donado, de Barranquilla, quien estuvo a cargo de los interiores. También participó Ocean Projects, empresa de Cartagena responsable de la carpintería artesanal del barco.
La embarcación cuenta con piscina en la cubierta, un gimnasio completo, restaurante principal con cocina latinoamericana y un comedor al aire libre para experiencias gastronómicas especiales.
El AmaMagdalena ofrecerá dos itinerarios de siete noches: “Magic of Colombia” y “Wonders of Colombia”, que conectan las ciudades de Cartagena y Barranquilla, y se centran en experiencias culturales únicas. Las excursiones incluyen:
- Una celebración privada del Carnaval de Barranquilla.
- Tour guiado y concierto de jazz en Mompox, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
- Observación de aves
- Visita a Palenque, el primer pueblo libre de América, con inmersión en su historia y música.
También se ofrecen paquetes opcionales en tierra en Medellín, Cartagena y Ciudad de Panamá.
AmaWaterways trabajó en conjunto con ProColombia y comunidades locales para asegurar que la presencia turística tenga un impacto positivo directo. Se implementaron capacitaciones y acuerdos con líderes comunitarios, con el fin de promover oportunidades económicas reales sin comprometer la integridad cultural y ecológica de la región.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, subrayó que el arribo de AmaWaterways es un hito para el país: “Este lanzamiento marca un nuevo capítulo para nuestro turismo. Es una oportunidad para mostrarle al mundo por qué Colombia es el país de la belleza”.
La compañía también anunció que a finales de este año se incorporará una segunda embarcación, el AmaMelodia, que ampliará aún más su presencia en el Magdalena.