El país caribeño será anfitrión del evento turístico más importante de Francia, con el objetivo de recuperar la llegada de visitantes galos. La estrategia apunta a diversificar la oferta más allá del sol y la playa.
República Dominicana afina su estrategia para recuperar el flujo de turistas franceses al país. Con ese objetivo, es el país anfitrión de la 47ª edición de la feria internacional de turismo IFTM Top Resa, que se inauguró el martes 23 de septiembre en París.
La participación dominicana se centra en reposicionar al país entre los principales destinos del público francés y francófono, un segmento clave para su industria turística. De acuerdo con cifras del Banco Central, en 2024 llegaron al país 157,903 turistas franceses, por debajo de los 161,384 de 2023 y lejos de los 217,508 registrados en 2022. En 2019, antes de la pandemia, la cifra había alcanzado los 219,750 visitantes.
Entre enero y agosto de 2025, ya han ingresado al país 108,326 turistas provenientes de Francia. Sin embargo, el descenso general del turismo europeo, con una baja interanual de 4.9 % en 2024, refleja los desafíos del contexto actual, como la apertura de nuevos destinos de largo alcance y la incertidumbre geopolítica en Europa.
En este escenario, el Ministerio de Turismo (Mitur) y representantes del sector privado dominicano apuestan fuerte por su presencia en IFTM Top Resa 2025. El stand de República Dominicana está estratégicamente ubicado junto a potencias del turismo global como China y Japón, y cerca de destinos regionales como México, Perú, Guadalupe y Martinica.
El evento reúne a más de 1,400 marcas, 400 stands y 170 destinos, con una expectativa de 34,000 visitantes. También cuenta con la presencia de 18 ministros y 25 embajadores, sumando un componente político y diplomático al encuentro.
Durante la jornada inaugural, el ministro de Turismo, David Collado, compartió escenario con Laurence Gaborieau, directora de la feria, en una conferencia sobre las “Fuerzas en acción”, enfocada en los cambios y desafíos del futuro de los viajes.
La feria es una vitrina para relanzar la imagen de República Dominicana. Según los organizadores, la nueva estrategia turística dominicana busca ir más allá del tradicional modelo de sol y playa, destacando aspectos culturales, naturales, deportivos, de lujo y gastronómicos, con el objetivo de atraer a un viajero más diverso y exigente.