ONU Turismo distinguió a 52 comunidades rurales de 29 países por su liderazgo en desarrollo turístico sostenible. América Latina destacó con varias localidades seleccionadas y otras integradas al programa de mejora.
ONU Turismo anunció la selección de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo en su edición 2025, reconociendo a 52 localidades rurales que han demostrado un compromiso ejemplar con el desarrollo del turismo sostenible, la protección del patrimonio cultural y la inclusión social. Entre los galardonados figuran varios pueblos de América Latina, reflejando el creciente protagonismo de la región en el turismo rural.
En esta quinta edición, fueron elegidas Aldea San Cristóbal El Alto (Guatemala), Antônio Prado (Brasil), Carlos Pellegrini y Maimará (Argentina), Murillo (Colombia) y Pacto (Ecuador). Estas comunidades fueron destacadas por su capacidad para preservar recursos culturales y naturales, generar oportunidades económicas inclusivas y fortalecer la cohesión territorial a través del turismo.
Además, otras tres localidades latinoamericanas fueron incorporadas al Programa de Mejora de ONU Turismo, una iniciativa que apoya a pueblos con alto potencial turístico para alcanzar los estándares requeridos por el programa. Se trata de la Comuna Chiguilpe de la Nacionalidad Tsa’chila (Ecuador), y los pueblos de San Javier y Yacanto (Córdoba, Argentina), junto con Lolol (Chile).
El anuncio fue realizado durante una ceremonia especial celebrada en Huzhou, China, donde se presentó la lista completa de las 52 comunidades reconocidas, seleccionadas entre más de 270 candidaturas provenientes de 65 Estados miembros de ONU Turismo.
El secretario general de la organización, Zurab Pololikashvili, subrayó que “el turismo puede ser una poderosa herramienta para promover la prosperidad compartida, el crecimiento inclusivo y la cohesión territorial en las zonas rurales”. Añadió que los pueblos reconocidos “están construyendo un futuro donde nadie queda atrás”.
La iniciativa forma parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de ONU Turismo, que evalúa las candidaturas según nueve criterios, incluyendo sostenibilidad económica, social y ambiental, conservación del patrimonio, infraestructura y gobernanza. A la fecha, 319 pueblos forman parte de esta red global, consolidándose como la mayor comunidad de destinos rurales del mundo.