Startup argentina creció 400% con una propuesta de viajes personalizados basada en IA

Report Americas 476
¡Ya se encuentra disponible la nueva Edición Emag!

BlinkTrip, creada en 2024, combina inteligencia artificial generativa con asistencia humana para ofrecer experiencias de turismo a medida. En 2025 alcanzó el millón de dólares de facturación y fue reconocida por National Geographic Traveller.

La startup argentina BlinkTrip, fundada en 2024 por Marcelo Morales Rins, alcanzó en 2025 un crecimiento interanual del 400% y facturó un millón de dólares. Su propuesta se basa en el uso de inteligencia artificial generativa integrada con curaduría humana para diseñar viajes personalizados. Este modelo apunta a responder a una demanda creciente por experiencias turísticas más ajustadas a los intereses y ritmos individuales de cada viajero.

En su primer año completo de operaciones, BlinkTrip también fue elegida por National Geographic Traveller (Reino Unido) como referente latinoamericano en su edición “Experiences 2025/26”, destacando su enfoque en temporada baja y personalización. Para 2026, la compañía proyecta un crecimiento del 500% impulsado por mejoras tecnológicas y por el fortalecimiento del turismo receptivo en Argentina, en un contexto de tipo de cambio favorable y mayor interés internacional por propuestas culturales.

La empresa señala que durante 2025 aumentó un 20% la cantidad de viajeros que eligieron viajar fuera de temporada alta, motivados por promociones y la búsqueda de experiencias más auténticas y con menor afluencia. Además, afirman que su sistema permite reducir en un 70% el tiempo de cotización de un viaje y mejora la retención de clientes en un 33%.

BlinkTrip opera en el segmento intermedio entre las plataformas tradicionales de turismo en línea y las agencias boutique, ofreciendo itinerarios que combinan asistencia humana y procesamiento automatizado. La planificación integra reservas de vuelos, alojamientos y actividades, orientada a un perfil de viajero entre 30 y 70 años con intereses específicos y flexibilidad de fechas.

Según la compañía, su modelo responde a una tendencia global que combina tecnología y personalización, pero mantiene al factor humano como pieza clave para captar preferencias y adaptar las propuestas a cada usuario. Actualmente, la plataforma ofrece desde visitas a comunidades andinas hasta experiencias gastronómicas en Asia o escapadas enológicas en la cordillera argentina.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia