El equipo nacional logró el primer puesto en el evento organizado por autoridades de la provincia argentina de Salta.
La propuesta de turismo gastronómico del grupo Yachay Wasi, procedente de Perú, logró el primer premio del jurado del Segundo Hackatón Internacional para Estudiantes de Turismo organizado en Salta (Argentina). Participaron en el evento 17 equipos de Argentina, México, Colombia, Perú.
Luego de jornadas de mentoreo, el jurado compuesto por Horacio Cornejo (UCASAL), Felipe Vera (Chile), Lucy Vera (Argentina) y Víctor Chale Góngora (México) determinó que los proyectos elaborados por Yachay Wasi (Perú), Eco–Sol (Santa Fe, Argentina) y Lucachi (Bolivia) recibieran los primeros puestos del Hackatón.
El equipo peruano hizo hincapié en la importante riqueza de la gastronomía del país y en el turismo que conlleva. En ese marco, propusieron un programa de madres cocineras a concretarse en Chorrillos, sur de Lima. Los participantes explicaron que a las delicias culinarias se sumaría la experiencia de las clases de cocina y el acompañamiento en todo el proceso, generando un valor diferenciado y seguridad para el turista.
Por su parte, el grupo de Santa Fe hizo un proyecto para relacionar ciudades y revalorizar la identidad local mediante la cultura y la naturaleza, en tanto los estudiantes de Bolivia plantearon un trabajo en torno al turismo y la ecología para generar trabajo en las comunidades del Beni y la recuperación del ecosistema.