El Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, el evento de turismo médico más importante de Centroamérica y el Caribe, organizará su sexta edición en Santo Domingo.
El VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, considerado como el principal encuentro de turismo médico en Centroamérica y el Caribe, se organizará el 1º y 2 de noviembre en el Hotel JW Marriott de Santo Domingo.
“La actividad cuenta con importantes conferencias y paneles con reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, dirigidos a los principales actores del sector, como centros de salud, odontología, laboratorios clínicos y farmacéuticos, hoteles, aseguradoras, bancos, fondos de inversión, aerolíneas, facilitadores médicos, gobierno, transporte y asesores legales entre otros”, dijo el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS).
El turismo médico moviliza anualmente a más de 21 millones de personas en todo el mundo y presenta una tasa de crecimiento anual de aproximadamente 20%, confirmando un mercado que oscila entre 74 y 92 mil millones de dólares.
El congreso constituye una plataforma de integración multisectorial, innovación, networking, desarrollo de negocios y oportunidades de inversión.
El Índice de Turismo Médico 2020-2021, la máxima clasificación del sector, incluyó a nueve naciones latinoamericanas entre los 46 países más atractivos para que los viajeros estadounidenses reciban servicios de salud: Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Colombia, Brasil, Panamá, Jamaica, México y Guatemala.
El evento reunió en sus dos últimas ediciones a más de 800 participantes y alrededor de 70 expositores locales junto a los de Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, India, México, Puerto Rico, Panamá, España, Colombia e islas del Caribe y más de 110 patrocinadores.