Destinos favoritos de los uruguayos para Pascua

La oferta de las agencias de viaje ya está casi agotada debido a la anticipación en la compra de pasajes. Los destinos más buscados en la Semana del Turismo uruguaya son Argentina, Brasil y el Caribe.

Del 3 al 9 de abril se celebra en Uruguay la Semana del Turismo (Semana Santa). El año pasado, 161.531 personas salieron de Uruguay durante esta fecha, un 30% menos de las 232.486 que habían viajado al exterior en 2019, según las cifras dadas a conocer por la Dirección Nacional de Migración.

De esas salidas, casi 80% correspondían a uruguayos (127.984), lo que representa un 13% menos de salidas respecto de la misma semana de 2019, cuando 147.463 uruguayos fueron a otros países (63% del total de egresos de esa semana).

Ahora, de cara a la temporada 2023, los operadores consultados por la prensa coinciden en que el pulso de las ventas es positivo: “La conectividad está en torno al 80% respecto del período anterior al Covid, y aunque estamos un 25% por debajo de la prepandemia, es un 50% por encima del año pasado”, dijo al Observador Fernando Riva, director de Hiperviajes y vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje. “La buena noticia es que estamos mucho mejor que el año pasado, pero aún lejos de los niveles del 2019”, agregó.

En los últimos tiempos, los vuelos chárter contribuyeron a completar la oferta de los vuelos comerciales y mantener la oferta de asientos en niveles similares a la prepandemia, con menor riesgo ya que la demanda está asegurada.

Fernando Riva, responsable de Hiperviajes, dijo que las ventas para la Semana de Turismo van por buen camino “aunque aún quedan lugares para el sur de Argentina y Brasil”. Los destinos más elegidos, agregó, son Brasil, Caribe y Argentina.

Para Juan Pablo Casella, director de Planet Travel, Buenos Aires es la ciudad más buscada, por precio y cercanía, pero dentro de Argentina también funcionan muy bien Ushuaia y Calafate, Salta, Jujuy y Mendoza.

Exponentes de otras agencias confirmaron que la venta es buena y pareja, con destinos casi agotados como Río de Janeiro y Buzios. En cuanto a la duración, las estadías rondan la semana, salvo Buenos Aires, con estadías más cortas debido a la cercanía.

Por otra parte, todos los operadores consultados coinciden en que se compra con mayor anticipación, en torno a los 180 días previos a la partida.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia