Lamas y Raqchi, mejores pueblos turísticos del mundo

La Organización Mundial de Turismo (OMT) otorgó la distinción con el sello Best Tourism Villages a Lamas, en la región San Martín, y Raqchi, en Cusco, durante una ceremonia celebrada en Al-Ula, Arabia Saudita.

Lamas, en la región San Martín; y Raqchi, en Cusco, ya son oficialmente integrantes de la los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023, lista elaborada por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ambas localidades recibieron la distinción durante una ceremonia celebrada en la ciudad de Al-Ula, en Arabia Saudita.

El sello “Best Tourism Villages” de la OMT distingue a los pueblos que preservan y ponen en valor sus culturas y tradiciones.

Conocida como la “Capital folclórica de la región San Martín”, Lamas está 22 kilómetros al noroeste de Tarapoto, capital de la región San Martín. Es una de las ciudades más antiguas de la selva peruana. y su población tiene una importante herencia cultural de la civilización Chanka.

Raqchi se levanta 119 kilómetros al sureste de Cusco. Allí viven unas 80 familias dedicadas principalmente a la agricultura y la artesanía, y un grupo importante de familias adaptó sus viviendas para recibir a los turistas en un novedoso programa de turismo vivencial. 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Fernando Helguero, afirmó que este reconocimiento distingue a los pueblos donde que el turismo celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad. Perú había postulado, además de Lamas y Raqchi, también al pueblo de Yanque (Arequipa).

Nos alegra que dos de nuestros tres pueblos hayan sido reconocidos en este certamen. Esto nos motiva y compromete a seguir trabajando para que los turistas vivan la mejor experiencia posible en su visita a nuestro país”, dijo Helguero.

El galardón reconoce a las localidades que son un ejemplo sobresaliente de turismo rural con activos culturales y naturales acreditados; que preservan y promueven valores, productos y estilo de vida rurales y comunitarios; y que tienen un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.

Sus principales objetivos son garantizar que el turismo contribuya a reducir las desigualdades regionales, avanzar en la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.

Los dos pueblos distinguidos en esta oportunidad fueron evaluados por un consejo asesor independiente a partir de un conjunto de criterios que cubren nueve áreas: Recursos culturales y naturales, Promoción y conservación de los recursos culturales, Sostenibilidad económica, Sostenibilidad social y Sostenibilidad ambiental. También Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, Gobernanza y priorización del turismo, Infraestructura y conectividad, Salud y seguridad. 

Participaron en la selección de premios 32 pueblos de 22 países, seleccionados entre más de 130 candidaturas de 57 países. 

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia