Subsecretaria de Turismo, “poner en valor el altiplano”

Verónica Pardo Lagos realizó una visita de tres días a la región de Arica y Parinacota para dialogar con exponentes locales, explorar y promover el potencial turístico de esta zona de Chile. 

La subsecretaria de Turismo expresó durante su visita el compromiso de fortalecer y potenciar el turismo en la región, subrayando que “Arica y Parinacota tiene un potencial turístico inigualable al ser la puerta de entrada a nuestro país. Sin duda, han llevado a cabo un modelo de gestión que permite poner en valor al territorio conservando su identidad”.

Pardo propuso mirar más allá, buscando potenciar a la región completa, con uno de sus focos de acción puesto en revalorizar el altiplano chileno. “La localidad de Esquiña y las Cuevas de Anzota, por ejemplo, tienen un gran potencial en común. Este modelo puede ser replicable en otras regiones del país de manera que podamos conocer los encantos que cada región tiene de cordillera a mar”, subrayó.

A su vez el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, señaló que “la autoridad nacional destacó la necesidad de fortalecer o crear gobernanzas público-privadas que administren o gestionen los sitios turísticos regionales, en especial los patrimonios del interior de la región”.

Durante su paso de tres días por Arica y Parinacota, Pardo conoció la localidad de Putre y el pueblo de Socoroma, donde se reunió con el alcalde y el delegado presidencial provincial, además de emprendedores turísticos locales.

En Socoroma recorrió una parte del Qhapac Ñan, Patrimonio de la Humanidad, se reunió con la comunidad local y representantes del Comité de Seremis del Turismo. Durante este encuentro, se abordaron las problemáticas asociadas al Qhapac Ñan y se intercambiaron ideas para su preservación y promoción.

Asimismo se otorgaron cinco Sellos R de Sernatur, un reconocimiento que destaca a los emprendimientos turísticos registrados en el Servicio Nacional de Turismo.

En Arica Pardo exploró también lugares emblemáticos de la región, incluyendo las Cuevas de Anzota, la ex–Isla del Alacrán, en donde se firmó el compromiso para que este lugar se transforme en reserva mundial del surf y los trabajos en playa Las Machas realizados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). 

Además, se reunió con la Cámara de Turismo de Arica y posteriormente con diversos gremios turísticos de la región. También participó en el lanzamiento del spot promocional del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol.

Finalmente, el último día estuvo presente en la tradicional Fiesta del Cordero de Esquiña, celebración que resalta las ricas tradiciones culturales y gastronómicas de la zona.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia